InicioNacionalesBlinken se reúne con nicaragüenses desterrados y aumentan las preocupaciones por la...

Blinken se reúne con nicaragüenses desterrados y aumentan las preocupaciones por la situación en Nicaragua

Anuncios

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con algunos de los presos políticos nicaragüenses desterrados a EE.UU. recientemente por el dictador Daniel Ortega. Blinken expresó en Twitter que fue impactado por sus historias y su compromiso con el futuro de Nicaragua. A comienzos de mes, 222 presos nicaragüenses fueron despojados de su nacionalidad y expulsados del país hacia EE.UU., donde recibieron permisos humanitarios para vivir y trabajar en el territorio estadounidense.

Los nicaragüenses liberados han recibido ofertas para recibir la nacionalidad de varios gobiernos, entre ellos el de España, Chile, Argentina, México, Colombia y Ecuador. Sin embargo, recientemente, 94 nicaragüenses más fueron despojados de su nacionalidad, incluyendo periodistas, sacerdotes e intelectuales.

Además, un experto en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega ha perdido facultades físicas y no es capaz de sostenerse de pie por sí solo. En noticias relacionadas, EE.UU. ofrecerá visas de trabajo a nicaragüenses con una duración de 12 meses o menos, y se espera que se soliciten frecuentemente por empresas estadounidenses que contratan a personal extranjero.

Las próximas elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua tienen a muchos analistas preocupados, y advierten que si Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, consuman su estrategia reeleccionista, se quedarán sin legitimidad democrática, lo que podría tener consecuencias graves. Algunos creen que Ortega aún tiene dos opciones: negociar y bajar del poder, o aferrarse a su consigna “el poder o la muerte”.

Por otro lado, los principales grupos económicos de Nicaragua han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep, mientras que Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, lo que ha llevado a algunos analistas a especular que ambos países quieren conservar la amistad de Ortega. Además, se ha informado que la Policía

La situación en Nicaragua es cada vez más preocupante, con la expulsión de más de 200 presos políticos y la pérdida de su nacionalidad, así como la posible falta de legitimidad democrática de las próximas elecciones del 7 de noviembre si el presidente Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, continúan con su estrategia reeleccionista. Además, la detención de los directivos del Cosep y las revisiones físicas humillantes de los familiares de los presos políticos son acciones alarmantes que indican una mayor represión por parte del gobierno.

Es importante que la comunidad internacional siga prestando atención a la situación en Nicaragua y se tome acción para apoyar a los nicaragüenses en su lucha por la democracia y los derechos humanos. La oferta de visas de trabajo por parte de Estados Unidos es un paso positivo, pero se necesitan más medidas concretas para abordar la crisis.

Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.