El precio de Bitcoin ha estado en aumento desde hace 8 días, y el 17 de marzo superó la marca de USD 27.000 después de que la Reserva Federal (FED) anunciara nuevas medidas económicas para el sistema financiero de EE.UU. CoinMarketCap reporta que el precio de Bitcoin se incrementó en un 21% desde el lunes y en un 34% en los últimos 7 días, llegando a un máximo de USD 27.770. Este aumento se debe en gran parte a las medidas que la FED está tomando para frenar la crisis bancaria en EE.UU.
Una de estas medidas es una inyección de USD 143.000 millones al sistema bancario, luego de que sociedades de carteras relacionadas con Signature Bank y Silicon Valley Bank, declarados en quiebra, solicitaran préstamos la semana pasada. Además, la Reserva Federal prestó otros USD 152.850 millones al sistema financiero a través de un programa denominado «ventana de descuento». En total, la cifra que está inyectando la FED al sistema financiero supera los USD 300 mil millones.
La FED también aumentó la tasa de interés bancaria en un 0,5%, lo que podría estar impulsando un aumento de las tasas de interés de los bancos, que esperan una eventual retirada de depósitos en los próximos días si la crisis se extiende, por lo que la FED está inundando el sistema con liquidez. En este contexto, Bitcoin se percibe como una reserva de valor y, por lo tanto, ha experimentado un aumento de precios. La última vez que la FED realizó un movimiento similar fue en 2008 durante la crisis hipotecaria, cuando inyectó USD 111 mil millones para salvar a los bancos.