El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se prepara para un viaje de cuatro días por Europa con el objetivo de demostrar a Vladímir Putin y al mundo entero que Estados Unidos ha vuelto con fuerza. Durante su gira, participará en la cumbre de la OTAN en Lituania, mantendrá reuniones con líderes internacionales y visitará el Reino Unido y Finlandia.
En una conferencia de prensa antes de su partida, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, destacó que esta gira es una oportunidad para mostrar el renovado estatus global de Estados Unidos como un socio sólido y confiable para la paz, el progreso y la seguridad. Biden buscará resaltar los progresos logrados y reafirmar su liderazgo en el ámbito internacional.
La invasión rusa de Ucrania será uno de los temas centrales en la agenda de Biden. En un momento en que Ucrania busca mayores garantías de seguridad por parte de la OTAN frente a Rusia, el presidente estadounidense buscará enviar un mensaje claro de apoyo y solidaridad hacia Ucrania, demostrando que las alianzas de Estados Unidos son más fuertes que nunca.
El viaje de Biden abarcará del 9 al 13 de julio e iniciará en Londres, donde se reunirá con el primer ministro británico, Rishi Sunak, para abordar los temas clave de la cumbre de la OTAN en Lituania. Posteriormente, se encontrará con el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Será su primer encuentro desde la coronación del monarca en mayo de este año.
Luego, el presidente se dirigirá a Vilna, Lituania, para participar en la cumbre de líderes de la OTAN. Durante esta reunión, se acordarán medidas para fortalecer los lazos políticos con Ucrania y se brindará asistencia militar para modernizar las fuerzas ucranianas.
La cumbre concluirá con un importante discurso de Biden sobre la defensa de la democracia y el respaldo de Occidente a Ucrania. A continuación, viajará a Finlandia, donde se encontrará con los líderes de los países nórdicos, incluyendo Finlandia, Suecia, Noruega, Islandia y Dinamarca. Esta reunión servirá para fortalecer la cooperación y la solidaridad en la región.
El objetivo de esta gira es claro: demostrar a Putin y al mundo que Estados Unidos ha regresado con determinación y compromiso en la escena internacional. En un momento en que los desafíos globales como la pandemia de COVID-19, el cambio climático y las tensiones geopolíticas requieren una respuesta conjunta, Biden busca consolidar el papel de liderazgo de Estados Unidos como promotor de la democracia y los valores compartidos.
Con esta gira por Europa, el presidente estadounidense espera sentar las bases de una cooperación sólida y un diálogo constructivo para abordar los desafíos globales y construir un mundo más seguro y próspero para todos. Estados Unidos está de vuelta y listo para asumir su papel como líder global.