InicioNacionalesBancos de Nicaragua bloquean cuentas de periodistas denacionalizados y miembros de la...

Bancos de Nicaragua bloquean cuentas de periodistas denacionalizados y miembros de la oposición

Anuncios

El 16 de marzo de 2023, diferentes bancos en Nicaragua bloquearon las cuentas de periodistas denacionalizados y miembros de la oposición sin previo aviso. Estos bancos procedieron a bloquear las cuentas de estas personas y, en algunos casos, no permiten que se realicen transferencias a ciudadanos que han sido despojados de su nacionalidad.

Según informes, las cuentas de estas personas fueron bloqueadas sin notificación previa por teléfono o por escrito. Aunque los clientes de los bancos mantienen acceso a sus respectivas cuentas en línea, al intentar realizar transferencias electrónicas, las cuentas muestran mensajes como «bloqueada», «inválida» o que «el estado de la cuenta de origen o destino no permite transferencias».

El Banco de Finanzas (BDF), el Banco de la Producción (Banpro) y el BAC Credomatic han sido identificados como bancos que han bloqueado cuentas sin notificar a sus titulares de cuenta. Wilfredo Miranda, un periodista de la plataforma Divergentes, informó que sus cuentas en BDF y Banpro han sufrido la misma suerte.

Además, el artículo indica que «cuando terceros intentan hacer transferencias a las cuentas de los periodistas, aparecen los mismos mensajes de invalidez. ‘La cuenta tiene dos notas rojas que dicen: no se permite débito y no permite crédito. El Área de Cumplimiento la bloqueó’, dice el sitio web del medio». Algunos periodistas han reportado anónimamente que sus cuentas han sido bloqueadas y, en otros casos, sus tarjetas de crédito o débito han sido canceladas.

Desde 2018, el régimen de Daniel Ortega ha perseguido a periodistas independientes o a sus críticos bajo acusaciones de «lavado de dinero», una figura legal que ha anulado más de 3.000 organizaciones sin fines de lucro en Nicaragua.

Los bancos involucrados aún no han hecho ningún comentario o declaración sobre el asunto. No es la primera vez que los bancos en Nicaragua se utilizan para bloquear las cuentas de miembros de la oposición y periodistas independientes, y es probable que no sea la última.

En conclusión, esta acción de los bancos nicaragüenses es una clara violación de la libertad de prensa y el derecho a la expresión. La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos deberían ejercer presión sobre el gobierno nicaragüense para que respete estos derechos fundamentales y tome medidas para garantizar que las cuentas de los periodistas y miembros de la oposición sean desbloqueadas de inmediato.

Esler Sobalvarro
Esler Sobalvarrohttp://portavozciudadano.com
Esler Jardiel Sobalvarro Leiva es un emprendedor nicaragüense con experiencia en liderazgo sociopolítico y empresarial. Es fundador de Enlace Comercial LLC en Miami y trabajó como miembro del Comité de Asesoría de la Juventud de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua. Actualmente, es el presidente del periódico en línea portavozciudadano.com y defiende los derechos de libertad pública, la democracia y elecciones justas y transparentes en Nicaragua.
Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.