Las audiencias continuarán el miércoles 2 de febrero cuando sea llevada ante los jueces orteguistas la opositora Ana Margarita Vijil y al siguiente día, 3 de febrero, la comandante guerrillera Dora María Téllez.
La CIDH insta al régimen a adoptar medidas necesarias para que los derechos de las mujeres presas politicas sean respetados a fin de prevenir y erradicar las formas de violencia y discriminación en su contra.
La Fiscalía del régimen llamó "delincuentes y criminales" a los opositores encarcelaos y asegura que están siendo procesadas por cometer "menoscabo a la integridad nacional, recibido recursos de fuentes extranjeras para cometer los delitos de lavado de dinero, bienes y activos”.
La iglesia tiene el derecho de ser para la humanidad, maestra de la verdad de fe y también de la verdad moral que brota de la misma naturaleza humana y del evangelio, tiene también la misión y el derecho de ocuparse de los problemas sociales.
Murillo, anunció que, a partir de la próxima semana, se iniciará lo que llamó «plan de unidad para la prosperidad, patria, trabajo y paz» que incluye “encuentros, diálogos”, sin especificar con quiénes.
Opositora Haydée Castillo advierte que un posibe diálogo no debe ser “pan para hoy y hambre para mañana y que no genere impunidad a un régimen que ha cometido crímenes de lesa humanidad”.
¿Cuáles son las opciones de Ortega?
Por su superioridad militar y las características de la actual coyuntura Ortega dispone de opciones para seguir en su...