Por Emiliano Chamorro Mendieta
El «Libro Blanco» fue presentado la mañana de este lunes 29 de marzo. Esta obra recopila los abusos y atrocidades perpetradas por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en contra de los estudiantes dentro de las universidades durante la represión armada en el año 2018.
La presentación estuvo a cargo de la defensora de derechos humanos, Bianca Jagger, la activista Rosalía Miller y el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Paulo Abrão, quienes también colaboraron en la construcción de «Libro Blanco».
El libro documenta las vivencias de 20 estudiantes, los cuales se preparaban académicamente en al menos cuatro casas de estudio antes de la insurrección cívica, a la cual decidieron unirse y por tanto fueron reprimidos por instituciones armadas como la policía orteguista en conjunto con paramilitares.
Paulo Abrão, dijo en la presentación virtual que «el horizonte de justicia en Nicaragua es complejo» porque persiste una práctica de violación sistemática a los derechos humanos.
«Fueron expulsados, muchos no recibieron sus diplomas y otros atraviesan duras situaciones en el exilio, situaciones que nosotros seguiremos pendiente», aseguró el exsecretario de la CIDH.

Por su parte Bianca Jagger manifestó, que «las universidades públicas corresponden a uno de los lugares claves de represión del régimen de Ortega, donde se violentan derechos humanos y laborales de los estudiantes». La activista también exigió la salida del mandatario desde el exterior en 2018, durante las protestas antigubernamentales que realizaban los nicaragüenses.
«El caso más grave fue la UNAN – Managua el 13 de julio del 2018, cuando los estudiantes fueron desalojados a balas del alma mater, y tuvieron que refugiarse en la iglesia Jesús de la Divina Misericordia, donde levantaron tranques para protegerse del ataque armado», manifestó Jagger.

«Los estudiantes han sido víctimas de este régimen sanguinario. Nosotros hemos sido testigo de la persecución a jóvenes, campesinos, activistas y periodistas», agregó.
¿Quiénes relatan?
Los estudiantes universitarios que apoyaron la elaboración del Libro Blanco fueron Jandir Rodríguez Centeno, Christopher Nahiroby Olivas Valdivia, Amaya Coppens, Marcos Nelson Rodríguez Ortiz, Gelmin Francisco Martínez Caballero, Ensly Aráuz Cisne, Miurel Guadalupe Cuarezma García, Elthon Rivera, Jonathan López, Heyking López Marenco, Gustavo Aníbal Lanzas, Sergio Alberto Midence Delgadillo, Yasser Mohamad Vado González, Augusto Centeno, Yasuri Potoy, Melkin Castillo, Francis Guiselle Rivas Tórrez, Aritz Iván Serrano Báez, Kevin Rodrigo Espinosa Gutiérrez y Justina Orozco Jirón.

Parte de la obra se refiere a la autonomía universitaria, y para ello fueron abordados los expertos en la materia, Carlos Tünnerman, exministro de educación; Fredyy Quezada, excatedrático de la UNAN-Managua, y Ernesto Medina, representante de la plataforma Eduquemos y exrector de la Universidad Americana (UAM).