Por Emiliano Chamorro Mendieta
Con seis días cuenta la oposición nicaragüense para lograr la unidad e inscribirse en el Consejo Supremo Electoral CSE, como alianza de partido políticos. Sin embargo, la Alianza Ciudadana (AC) y la Coalición Nacional (CN) no dan luz verde a que eso suceda.
Ambos bloques opositores tienen en sus manos la decisión de todo un pueblo, pues si no se unen, ni se inscriben, tendrían que correr por separados en la contienda electoral contra Daniel Ortega, en caso de participar.
La ley establece que una alianza debe estar conformada por al menos dos partidos políticos. La CN cuenta con el Partido Restauración Democrática (PRD) y Yatama. Sin embargo se está valorando la permanencia de este último en la plataforma porque su presidente, el diputado Brooklyn Rivera incumplió los estatutos de la organización y su código de ética al votar a favor de la reelección del magistrado sandinista del Consejo Supremo Electoral (CSE), Lumberto Campbell Hooker, el pasado martes en la Asamblea Nacional (AN).
Si Yatama es expulsado, la CN no podría conformar la alianza electoral y la única opción para competir en elecciones sería PRD, lo que agudiza la situación porque en ese caso Yatama correría solo, y la desunión avanzaría.

En un comunicado emitido este viernes, la Coalición Nacional informó que este fin de semana se define la situación de Brooklyn Rivera y Yatama dentro del bloque.

Por otra parte Alianza Ciudadana cuenta con la casilla de Ciudadanos por la Libertad CxL, es decir, para lograr la alianza electoral deberá unirse de forma obligada a la CN porque dentro del bloque no existe otro partido político.
En caso de no lograr una unificación, CxL sería otro en la contienda, y la desunión estaría más establecida, favoreciendo totalmente al régimen de Daniel Ortega.
