InicioUncategorizedAlianza Ciudadana más preocupada en su mecanismo de selección de candidato que...

Alianza Ciudadana más preocupada en su mecanismo de selección de candidato que en el diálogo con otros bloques opositores

Anuncios

La Alianza Ciudadana (AC) discutió este lunes el método de selección de su candidato presidencial único, de cara a los comicios generales del próximo 7 de noviembre. 

En la reunión participaron expertos en temas electorales como Roa Marina Zelaya, expresidenta del Consejo Supremo Electoral, José Luis Velázquez, exembajador ante la OEA, el excanciller Norman Caldera y el comentarista Jaime Arellano, estarán explicando la metodología (encuestas, focus groups, debates) de elección del candidato presidencial único de esta agrupación.

Reunión de la Alianza Ciudadana y generadores de opinión.

El bloque opositor sostuvo que la metodología será a través de encuestas, focus groups y debates. 

La AC está conformada por el partido nacional Ciudadanos por la Libertad (CxL), que encabeza Kitty Monterrey; el partido regional Movimiento Unidad Costeña (Pamuc), representado legalmente por Armando Arista Flores, y la organización civil Alianza Cívica, que dirige José Dávila.

Esta organización aceptó, bajo condición, la invitación que le hizo el Partido Restauración Democrática (PRD) para conversar, pero no se concretó el dialogo por que la AC no quiso de garante a la Comisión de Buena Voluntad de Fabio Gadea y Carlos Tünnerman. 

El pasado 16 de marzo, la AC tiene abrió de forma indefinida su proceso de inscripción de precandidatos presidencial. Hasta ahora no tiene aspirantes inscritos, pero el líder opositor Juan Sebastián Chamorro y el exdiplomático Arturo Cruz han mostrado su interés por inscribirse.

Stay Connected
16,985FansMe gusta
2,458SeguidoresSeguir
61,453SuscriptoresSuscribirte
Must Read
Related News

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.