La posibilidad de que miles de nicaragüense puedan ser beneficiados con un Estatus de Protección Temporal (TPS), ya se encuentra en manos de la administración de John Biden y Kamala Harris desde el miércoles.
Y es que existe una propuesta de parte de la Organización Nicaraguan American Human Rights Alliance (NAHRA).
«La propuesta del TPS es que beneficie a todos los nicaragüense que están dentro del territorio nacional y que no poseen un estatus migratorio legal» reveló un cabildeador en temas nicaragüenses al diario digital Portavoz Ciudadano.
Miles de nicaraguenses han huido hacía el extranjero, principalmente Estados Unidos, producto de la represión orteguista que agobia a ese país centroamericano desde el 2018, cuando la población se lanzó a las calles de manera pacífica, pidiéndole al dictador, Daniel Ortega y Rosario Murillo, abandonar el poder, pero en repuesta éstos utilizaron la violencia, por lo que los resultados han sido centenares de muertos, miles de exiliados y decenas de presos políticos y desaparecidos.

«»La propuesta de TPS será una realidad, pero si, hay que cabildear mucho, pues sabemos que vale la pena que sea aprobado, ya que los nicaraguenses en Estados Unidos no pueden volver a su pais por la represión, por falta de empleo, además, el país sufrió dos huracanes en 2020 y mucha gente quedó sin hogar y parte de ellos han ingresado a norteamérica», dijo la fuente en el anonimato.
El pasado mes de octubre se conoció que el Gobierno estadounidense través del congreso pretende aprobar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a nicaragüenses exiliados.

Astrid Montealegre, abogada de inmigración, y presidenta y co-fundadora de la fundación NAHRA dijo dijo ese entonces que era “es muy posible que aprueben el beneficio temporal”. La organización insiste ahora en que sea aprobado.
“Es muy probable que aprueben un TPS para Nicaragua. Además del TPS estamos pidiendo una amnistía o un asilo general, para quienes vienen huyendo por razones políticas que puedan tener un proceso aparte de los otros países”, comentó Montealegre.