China avanza en las gestiones para mediar entre Ucrania y Rusia mientras continúan los combates entre las fuerzas rusas y ucranianas en Ucrania, especialmente en el este. A pesar del escepticismo de los países occidentales, el presidente de Ucrania se mostró dispuesto a trabajar con China y se propuso reunirse con su homólogo chino.
Guatemala se ha convertido en el primer país latinoamericano en respaldar la iniciativa de crear un Tribunal Especial que juzgue a Rusia por la invasión rusa de Ucrania. El ministro de Exteriores de Ucrania anunció la noticia y espera que otros países se sumen a la iniciativa.
La Unión Europea ha impuesto nuevas sanciones contra la milicia rusa Wagner por violaciones de derechos humanos en África. Este grupo ya había sido sancionado por la UE en 2021 y ahora se suman más sanciones.
En Barcelona, alrededor de 1.200 personas se han reunido para pedir un alto el fuego inmediato en Ucrania y solidarizarse con las víctimas de todas las guerras. Esta concentración se lleva a cabo en el primer aniversario de la invasión rusa.
El primer ministro de India ha declarado que su país está dispuesto a contribuir a los esfuerzos de paz en Ucrania, luego de que el presidente ucraniano lo invitara a participar en una conferencia internacional. Se espera que esta conferencia discuta la fórmula propuesta por Kiev para poner fin al conflicto.
Rusia acusa a Occidente de haber «desestabilizado» la reunión del G20 en India tratando de imponer mediante chantaje una declaración conjunta sobre el conflicto de Ucrania. Las potencias occidentales trataron de imponer su visión sobre el conflicto de Ucrania mediante «un chantaje claro» sobre los demás participantes en el cónclave de la ciudad india de Bangalore.
Decenas de miles de personas han marchado por la paz en Berlín y han pedido el cese del suministro de armas a Ucrania y la negociación para poner fin al sufrimiento y la muerte en el país.
La Unión Europea espera que Kosovo y Serbia avalen una nueva propuesta para relanzar las negociaciones de normalización en una reunión convocada para el próximo lunes en Bruselas. La idea es dar pasos en el camino para un acuerdo jurídicamente vinculante.
Mientras tanto, los combates entre las tropas rusas y ucranianas en Ucrania intensifican, especialmente con el empleo de aviación de asalto y artillería, en los frentes del este de Ucrania. El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó que entre ayer y hoy, fuerzas del país infligieron 650 bajas.